Seleccionar página

Los pájaros son la mirada masculina

En la película de Alfred Hitchcock
Ve el vídeo

Hitchcock: Los pájaros son la mirada masculina

Introducción: Análisis sincrónico

Decir que Los pájaros es una película machista o que en ella hay machismo no debería ser una idea demasiado revolucionaria o transgresora.

Al fin y al cabo, es una película de 1963 y, como ocurre con la mayoría de películas, en ella se refleja la ideología dominante de la época en la que se grabó (que es principalmente machista). El machismo no es algo que haya desaparecido hoy en día y aún hoy se sigue reflejando en todas las producciones artísticas, pero en una película de hace décadas ciertas cosas estaban más marcadas. Esto no significa que debamos ignorar ni excusar el machismo que hay en la película solo porque antes estaba normalizado.

Muchos críticos defienden una forma «pura» de acercarnos a las obras, en la que eliminamos los sesgos de nuestra época actual y podemos comprender cualquier obra desde el contexto originario. Por muy importante que sea conocer el contexto de las obras para su análisis, también es importante conocer el nuestro, ya que es el que condicionará nuestra visión de las mismas. No podemos desligarnos de nuestras condiciones materiales y la época en la que vivimos es una de ellas.

Todos tenemos nuestros sesgos y estos sesgos vienen determinados por la época en la que vivimos. Lo que sí podemos hacer para ser más honestos con la gente que nos lee nos escucha (que en mi caso no es mucha) es reconocer nuestros propios sesgos y hacerlos explícitos.

Esto es lo que se llama en teoría de la literatura como análisis sincrónico o, dicho de otra forma, acercarnos a las obras como obras en sí mismas y no como obras creadas en un contexto determinado.

Tras esta pequeña introducción vamos a hablar de la película.

La palabra “pájaros” en el título

Una de las interpretaciones de género de Los pájaros se apoya en que la palabra «bird» significa en slang británico «mujer», además de «pájaro». 

Es decir, que los pájaros del título harían referencia tanto a los animales como a las mujeres protagonistas de la película.

Esto es un detalle interesante pero al mismo tiempo es pura especulación. Creo que sí puede ser algo que tener en cuenta pero no es ni mucho menos el pilar que sostiene la lectura de género de la película.

Como veremos a continuación, la lectura de género se sostiene perfectamente atendiendo únicamente a los elementos que se encuentran dentro de la película.

El silbido de la primera escena

En la primera escena vemos cómo Melanie pasea por la calle tranquilamente cuando, de repente, un señor considera que está en su derecho de expresar lo guapa que le parece una desconocida (spoiler: no lo está) y la silba.

Este silbido, a su vez, se entremezcla con el de las gaviotas que suenan en el fondo. Después de que Melanie se gire para sonreír al señor desconocido (que nunca se nos llega a mostrar en cámara) ella mueve su mirada hacia el cielo para mirar a las gaviotas y esta vez la cámara sí que nos las muestra. 

Melanie (Los pájaros de Hitchcock) mira hacia las gaviotas

Primero, hay una relación auditiva entre el señor que silba y el sonido de los pájaros y, segundo, hay una relación visual entre que Melanie se gire para mirar al hombre y a nosotros como espectadores se nos muestren a las gaviotas volando.

Aquí tengo que hacer un apunte: al decir esto no pretendo excluir ni menospreciar otras lecturas de la película que, siempre que estén bien argumentadas, son igual de válidas que esta (por ejemplo, es también muy interesante ver la película desde la oposición entre la ciudad y el campo, o lo urbano y la naturaleza).

A su vez, también soy consciente de que este tipo de lecturas son
subjetivas, como todas, y probablemente sincrónicas, pero eso no significa que no estén basadas en hechos (que, en este caso, nos los provee la propia película).

Ataque en el lago de Bodega Bay

El primer ataque que presenciamos ocurre después de que Melanie tome la iniciativa a la hora de contactar a Mitch. Ella es quien conduce hasta Bodega Bay para regalarle unas tórtolas (o agapornis) a la hermana pequeña de Mitch. 

También es Melanie quien consigue llamar la atención de Mitch a través de su «juego» en el lago y un allanamiento de morada bienintencionado.

Esto era algo inusual en la época y no termina de encajar del todo con el rol que se asociaba a las mujeres.

Cuando el pájaro ataca a Melanie en medio del lago, esta pasa de ser un sujeto activo (alguien que tenía el control y tomaba la decisiones) a un sujeto pasivo (alguien que necesita ayuda y no puede valerse por sí misma).

Mitch, por supuesto, está preparado para ayudar a Melanie después de este ataque. 

Estereotipos de género

Después de la cena en casa de la familia Daniels y de que la madre de Mitch le cuente a él algunos detalles del pasado de Melanie (con la intención de hacerla quedar mal), Melanie y Mitch hablan fuera de la casa.

Aquí, Mitch justamente le echa en cara a Melanie el no ajustarse al rol de mujer convencional cuando la cuestiona sobra una noticia en la que se dice que se bañó desnuda en una fuente.

Comentarios como los de Mitch en esta escena ya serían destacables por su machismo si se diesen dentro de una relación, pero, en este caso, sorprende además que quien los diga sea un señor a quien Melanie apenas conoce.

Los pájaros no intervienen en esta escena pero sí que se les escucha de forma casi imperceptible mientras Mitch y Melanie hablan. Además, también aparecen visiblemente al al final, para cerrar la escena.

Recomiendo ver el vídeo de este artículo desde el segundo 3:51 para apreciar estos sonidos y ver los diálogos completos.

Pipa Sherlock Holmes

Lydia, la madre

Lydia, la madre de Mitch, inmediatamente rechaza a Melanie en cuanto la conoce.

En otra escena, Annie, la exnovia de Mitch, le menciona a Melanie cómo ella también sufrió en sus propias carnes el mismo comportamiento abusivo de parte de la madre de Mitch.

La relación entre Mitch y su madre ya ha sido tratada múltiples veces (este enlace lleva a una de ellas) a través del mito de Edipo pero aquí quiero centrarme, sobre todo, en cómo Lydia afecta a Melanie.

 

La animadversión de Lydia hacia Melanie comienza a desaparecer después de que la primera descubra el cadáver de uno de los vecinos al que los pájaros han sacado los ojos. Esto es otra referencia al mito de Edipo, cuando el protagonista de la tragedia se saca los ojos, después de descubrir que mantuvo una relación con su madre. El descubrimiento del cadáver traumatiza enormemente a Lydia y a partir de ese momento empieza a cambiar.

Después de esta escena, Lydia regresa a su casa y es Melanie quien tiene que cuidarla. Esta última también le promete a Lydia que recogerá
a Cathy del colegio y la llevará a la casa de la familia Daniels. En otras palabras, después de la incapacitación de Lydia, es Melanie quien comienza a suplir el rol de madre que antes ejercía Lydia. Es por esto por lo que comienza a cambiar la opinión de Lydia respecto a Melanie.

El coche y la voluntad

Tenemos que hablar del coche de Melanie.

Recordemos que fue lo que ella usó para venir desde San Francisco a Bodega Bay. Siempre ha sido, en la película, un objeto que proporcionaba a Melanie agencia, voluntad e independencia. Después de que Melanie y Mitch se encuentren el cadáver de Annie, estos rescatan a Cathy y deciden huir juntos en el coche de Melanie.

Sin ninguna explicación a los espectadores y sin permiso de la dueña
del coche, Mitch directamente se monta en el asiento del conductor y Melanie queda relegada al asiento de la copiloto.

Los pájaros van asfixiando poco a poco a Melanie de dos formas distintas: físicamente, a través de todas las agresiones que vemos en la película, y simbólicamente, mediante su adherencia a todos estos estereotipos misóginos que van quitándole libertad y voluntad.

La familia

El lugar del último ataque de la película, donde los personajes protagonistas esperan el ataque de los pájaros, es la casa de la familia Daniels.

Quiero recordar que Melanie solo vino a Bodega Bay porque quería conocer a Mitch (y quizá algo más). En cambio, en esta escena nos la encontramos completamente integrada en el núcleo familiar, cumpliendo a la perfección su rol de esposa-madre cuidadora.

Después del ataque, cuando los demás duermen y Melanie sube a la habitación, es atacada de nuevo por los pájaros. Será en este momento, sola y en casa de la familia Daniels, donde Melanie pierda sus últimos resquicios de voluntad.

Tras ser rescatada por Mitch, nos encontramos a una Melanie indefensa e incapaz de moverse y de actuar por sí misma.

Cuando intenta moverse, también es Mitch quien la retiene y quien la sujeta. Posteriormente, serán Mitch y su madre quienes obliguen a Melanie a salir de la casa. En la escena final, de nuevo, los protagonistas utilizan el coche de Melanie para escapar de los pájaros.

Esta vez, en cambio, Melanie ni siquiera viaja en el asiento de la copiloto. Ella va en el asiento de atrás junto a Lydia, que la acaricia como si fuese su propia hija.

FICCIONES

No dejes que los próximos artículos se pierdan en Internet como lágrimas en la lluvia.

Suscríbete para recibir:

- Artículos y vídeos por adelantado

- Contenido exclusivo solo para suscriptores

- Mi agradecimiento eterno por apoyar este tipo de contenido

En breves momentos recibirás un e-mail para confirmar tu suscripción.

A %d blogueros les gusta esto: